workshops
domingo, 21 de noviembre de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
WoRkShOp DiSeÑo
El taller consiste en reflexionar acerca de conceptos como de reutilizar, reuso y reciclaje. La idea es Reusar un material concreto. Reflexionar acerca de si Reciclar implica un proceso industrial y como diseñadores y arquitectos trabajar en el concepto y ejecución de diferentes proyectos de Reciclaje de lona de vinilo. tomado de: http://pei-reuso.blogspot.com/
Guillem Ferran: Diseñador español, con algunos conocimientos en ingeniería y publicidad, su principal trabajo se da en torno a la creación de productos.
____________________________________________________________________
Conocimiento de diseñadores, productos y tendencias
Este ejercicio consistió en escoger de 3 listas, un diseñador, un producto y una tendencia de los cuales no se tuviera conocimiento, y de esta manera conocer un poco mas acerca de el estado del arte en diseño.
Diseñador: Roy McMakin
Producto: Airshop
Tendencia: Replay
airshop: http://www.theairshop.net/
______________________________________________________________________
Experimentación con materiales
lona impresión banner
.jpg)
En la primera prueba, corte en tiras dos cuadrados de 15 x 15 cms de tela banner, y empece a entretejerlas, lo cual da un acabado que me parece muy interesante.
Ademas da posibilidades de colores interesantes que dependen de lo que haya sido impreso anteriormente sobre la tela, para este caso se hizo con un color bastante uniforme.
Se obtiene un material muy resistente, apropiado para usar en objetos como sillas, tapetes, cerramientos, etc. que sean de alto uso.
.jpg)
.jpg)
En este experimento, también corte en tiras el material, pero no lo tejí, sino que lo enrolle en uno de sus extremos, y lo amarre, lo cual le da un aspecto de pincel, limpia polvo, etc. por lo que se podría usar en distintos objetos.
Fibra de lycra
Llegaron varias cajas con este material, con el fin de que hiciéramos varias pruebas. lo primero que hice fue conocer el material, su textura, su olor, empezar a sentirlo.
Se nos pidió que hiciéramos pruebas con este, para ver que podía hacerse, lo primero que se me ocurrió fue inflar un globo, aplicarle pegamento e ir poniendo varias capas de este material, esperar a que se secara y explotar el globo, para crear balones, sin embargo este proceso es muy difícil debido a que el pegamento debe tener un buen secado, y la lycra tiende a encogerse.
Infle otro globo y en vez de poner la fibra por fuera, empece a rellenarlo, este proceso dio un objeto agradable al tacto, pues era muy suave, ademas era muy pesado, por lo que pensé que se podría utilizar como un balón medicinal.
Hubo bastantes resultados de todos los estudiantes, sin embargo este material me parece que es complicado de manejar, por lo cual la mayoría de los resultados fueron cuerdas y rellenos en distintos acabados.
__________________________________________________________________
Comunicación y expresión de ideas
Este trabajo consistía en dibujar varias ideas de productos que se pudieran realizar con los dos materiales anteriores. En donde mis ideas propuestas fueron un balón medicinal, unas estructuras geométricas en lycra, una sombrilla o parasol y una gorra en lona.
Se hizo una lista con todos los objetos o productos que tienen la posibilidad de hacerse con estos materiales, y se obtuvo una lista bastante numerosa. En donde se mencionaron productos como billeteras, carteras, bolsas, puff´s, portavasos, gorras, collares, carpas, zapatos, llaveros, etc.
Para la ultima parte de este ejercicio, decidí hacer una sombrilla con material reciclado, pues pienso que es el objeto mas funcional.
Esta sombrilla la hice con la tela banner, y con la estructura reciclada de una sombrilla que se había quemado, una parte de la tela original de la sombrilla se pudo recuperar y se le añadió un parche de lona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)